El 17 de mayo se celebrará el Día Internacional contra la Homofobia, para denunciar el problema que impide el disfrute de diferentes derechos básicos, a aquellas personas que se definen como LGTB, lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
Esta fecha conmemora el día en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales: 17 de mayo de 1990, y se convierte así en una fecha clave para concienciar sobre la homofobia y luchar contra ella de manera activa en tu barrio, en tu trabajo, en tu asociación, en tu escuela, en la panadería y en las instituciones.
Luchar contra la homofobia significa incorporar la sexualidad en el sistema educativo y que la transexualidad, la bisexualidad y la homosexualidad se hagan visibles en la enseñanza simplemente como opciones o formas de vivir la libertad de amar que a muchas personas les ha costado la vida y a otras muchas aún les hará perderla. Luchar contra la homofobia significa dejar de ser tolerantes con este tipo de violencia y que los medios de comunicación asuman de manera activa la labor pedagógica que ostentan frente a la sociedad y así dejar de reproducir estereotipos caducos y ridículos, propios de sociedades primitivas y retrógradas avocadas a la extinción. Porque negarnos a ser personas homófobas es una actitud positiva, inteligente, y ya por el mero hecho de ser difícil en determinados ambientes, resulta incluso una posición valiente: –oponerse al maltrato- por el que muchas personas siguen sufriendo y sintiéndose ciudadanos y ciudadanas de segunda, tercera o incluso objeto de persecuciones, burla, cárcel o asesinato en diferentes países del mundo.
Luchar contra la homofobia nos corresponde a todas las personas que creemos en el respeto hacia los derechos humanos, y por eso COLEGA-ALMERÍA y la asociación de mujeres LBTQ, ALA Almería te invitan a luchar contra este mal a diario en tu entorno más cercano, porque la HOMOFOBIA sigue matando y cada vez que cerramos los ojos o dejamos pasar determinadas injusticias contra el colectivo LGTB estamos alimentando este odio.
Desde COLEGA ALMERÍA, junto ALA Almería, solicitamos a todos los medios de comunicación que denuncien la situación que viven miles de personas en nuestro país por su orientación, opción o identidad sexual. Situaciones de discriminación difíciles de demostrar en diferentes foros pero que por desgracia se siguen produciendo con demasiada frecuencia. Desde nuestras asociaciones vamos a continuar con el trabajo en positivo, desarrollando campañas todas ellas inclusivas para con la ciudadanía al completo y orientadas a eliminar este tipo de fobias absurdas que en definitiva actúan de manera transversal, afectando ya no sólo a nuestros colectivos, sino que son el caldo de cultivo perfecto de otras marginaciones varias. COLEGA ALMERÍA junto ALA Almería, trabaja en la sensibilización y en la educación en valores, formando y apoyando a personas para que en sus principios alberguen el respeto, la tolerancia y un saber hacer y estar que les hará ciudadanas y ciudadanos válidos en nuestra sociedad. Continuaremos trabajando en los institutos, en paralelo con otras asociaciones y grupos sociales, y seguiremos instalando mesas informativas en diferentes puntos de la provincia, contando para esto con el apoyo de los distintos Ayuntamientos almerienses, que hasta el momento se han mostrado siempre cooperantes a la hora de apoyar nuestras causas. También y con el apoyo de la Excma. Diputación de Almería ALA Almería, muestra la obra de la pintora almeriense Mara Sánchez Castillo, que desde el día 11 y hasta el 18 de este mes estará expuesta en el Espacio de Mujeres de la C/ Marín.