Diariamente las mujeres somos mutiladas genitalmente, privadas de derechos fundamentales como la educación o la sanidad, violadas, obligadas a contraer matrimonios acordados aun siendo niñas y condenadas a ser siervas y esclavas de un señor, en nombre de tradiciones que hunden sus raíces en las religiones.

La sexualidad de las mujeres ha sido castrada, no sólo por Freud, sino también por las doctrinas religiosas que han reducido nuestra sexualidad a la reproducción, negando el placer sexual a las mujeres a través de todo un argumentario moral que no sólo censura sino que también castiga y niega cualquier atisbo de placer experimentado por un cuerpo de mujer.

El modelo de familia impuesto por la religión católica ha sido y sigue siendo el de padre, madre, hijos e hijas, rechazando y estigmatizando a madres solteras, homosexuales y otras formas de vida.

Estos son sólo algunos ejemplos del tremendo poder moral y social que las distintas Iglesias ejercen sobre el conjunto de la ciudadanía, es por ello por lo que desde esta Organización Feminista reivindicamos un Estado Laico, en el que las religiones formen parte sólo y exclusivamente del ámbito privado, manteniéndolas al margen de la educación pública y de los actos institucionales, para conseguir una sociedad en valores de igualdad y libertades en la que el sexo, la opción religiosa, la etnia, la clase social… no impliquen la exclusión social de ningún ser humano.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha declarado que la exhibición de crucifijos en las aulas “es contraria al derecho de las madres y los padres a educar a sus hijas e hijos conforme a sus creencias y al de libertad de religión del alumnado”. Desde la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres reclamamos al Gobierno que tenga en cuenta dicha recomendación y active los mecanismos necesarios para que la anunciada reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980 aborde la retirada de los símbolos religiosos de las instalaciones públicas, así como que dicha Ley modifique su título y pase a llamarse de Libertad de Conciencia.

Dado el calado que las religiones tienen en nuestras vidas, consideramos que es el Estado a través de sus cauces democráticos, quien debe ocuparse de separar los poderes políticos de los religiosos y no dejar una cuestión tan determinante para nuestra ciudadanía en manos de consejos escolares, ni de los distintos gobiernos.

Con la Agenda de Mujeres 2010 “La Incidencia de las Religiones y el Laicismo en la Vida de las Mujeres”, la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres pretende poner de manifiesto cómo las distintas religiones han determinado las vidas de las mujeres en todo el Planeta.

Cádiz, 17-03-2010

Puente Genil, 12-02-2010

Vera (Almería) 12-02-2010

Fuengirola (Málaga) 10-02-2010

Benamejí, 29-01-2010

Sevilla, 02-02-2010

Córdoba, 26-01-2010