A lo largo de la historia de la humanidad las mujeres feministas han luchado por conseguir lo que en justicia nos corresponde como ciudadanas de plenos derechos; desde la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres  y desde el Colectivo de Jóvenas Feministas, queremos transmitir el placer de que en 2009, por fin se haya legislado para que por fin se haya legislado para que las mujeres ejerzamos la política sin ser penalizada la elección de ser madres. Hasta el 06 de octubre de 2009 las parlamentarias no tenían derecho a baja por maternidad. Gracias Verónica Pérez por estar en la política y haber planteado un derecho que para las mujeres tiene que estar legislado para hacerlo realidad.

El Pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer miércoles 7 de octubre, por unanimidad la propuesta de reforma de Reglamento de la Cámara autonómica que establece que las diputadas y diputados que, por razón de maternidad o paternidad, o en los supuestos de enfermedad prolongada o incapacidad no puedan cumplir con su deber de asistir a los debates y votaciones del Pleno, puedan delegar el voto en otra diputada o diputado, o efectuarlo por un procedimiento telemático que garantice su voto.

En el debate de esta propuesta que tuvo lugar la sesión plenaria del pasado 25 de marzo, el Partido Socialista de Andalucía, explicó que se trata de una reclamación por la que se está luchando desde hace muchos años y de una forma que se hace necesaria, haciendo referencia al hecho de que una diputada socialista tuvo que asistir al pleno del Parlamento andaluz para votar dos días después de dar a luz.

La parlamentaria del Partido Socialista, Verónica Pérez, manifestó que el Parlamento ha adoptado “una decisión histórica”, especialmente para las mujeres  andaluzas. Con esta iniciativa, se consigue, en su opinión, un Parlamento “mejor, más justo, más democrático y más igualitario”.