¿De qué manera este hecho ocurrido hace 218 años tiene que ver con nuestra vida?, ¿Cómo permea en la literatura? ,¿Qué significado tiene esta acción para las mujeres?. ¿Quién era esta mujer francesa?, ¿Qué la llevo al mundo de las letras?
Olimpia de Gouges, es una construcción política. Es un personaje producido por una mujer – Marie Gouze – una francesa del siglo XVIII. A diferencia de otros personajes, Olimpia, no fue creada para el solaz esparcimiento, para sobrevivir el tedio del verano, o la falta de paseos en invierno. Surge de un acto de rebeldía, cuando Marie se niega a ser la “viuda Aubray”, y decide nombrarse a sí misma. Renuncia al nombre del marido (Aubray), renuncia al apellido del padre (Gouze), y toma el nombre de su madre: Olimpia… Salta de una condición social marginal a una condición “de” nobleza, reclamando una herencia que asume propia, por ser hija de un marqués – Jean-Jacques Le Franc de Pompignan (1709-1784) – la condición de hija ilegítima y además, no reconocida, no representa un obstáculo para su reivindicación.
Pero Marie reivindica no solo la nobleza, asume además la herencia literaria del Márquez de Pompignan, en cuyo haber encontramos poesía (religiosa y profana), escritos filosóficos, jurídicos y fiscales, así como teatro. Uno de los géneros a los que Olimpia dedicará también sus esfuerzos… (Continuar su lectura en el pdf adjunto)