La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres y por octavo año consecutivo y se ha dirigido a los grupos mayoritarios del Ayuntamiento de Córdoba con motivo del 23 de septiembre, Día contra la Explotación Sexual de Mujeres, Niñas y Niños, solicitando que se cumpla con las leyes y acuerdos internacionales que consideran la prostitución como otra forma de violencia contra las mujeres.
 «Somos conscientes de que es a nivel nacional donde puede legislarse de manera conjunta para llegar a ser un país abolicionista, tal lo es Suecia, sin embargo, a nivel municipal pueden darse pasos adelante y apoyar la prevención y erradicación de la explotación sexual de mujeres, niñas y niños, teniendo en cuenta que los locales en los que se prostituye a las mujeres en muchos casos han tenido que solicitar licencia a los ayuntamientos, así como cada vez son más pisos los que se utilizan para esta práctica que vulnera los derechos humanos, tal como se declaró hace pocos días en el Parlamento Europeo»
Esta Federación de Asociaciones de Mujeres espera poder llevar a cabo por fin esta propuesta en la ciudad de Córdoba y muestra su disposición para abordar este asunto urgente del que depende la salud y la vida de cientos de mujeres y niñas en esta ciudad, solicitando poder llevar a pleno la misma.
A continuación se muestra la campaña iniciada en 2007 por esta Federación, Declarada de Utilidad Pública, así como dos de los spots en los que se aborda la prostitución como una forma de violencia, en los que colaboraron entre otr@s, Rakel Winchester, Martirio, Fran Perea, Jorge Pardo, Cristina del Valle, Marina, Miriam Díaz Aroca, Juan Carlos Pastor, Sandra Figaredo, Inma Hernández Rufs, Matilde Carmona y la propia Lourdes Pastor, directora de estas campañas y otros proyectos de PALEM.

Fdo.: Rafaela Pastor MartínezPresidenta de PALEM.