La Exposición Itinerante «Historia Viva de las Mujeres» se ha inaugurado hoy en el Ayuntamiento De Adamuz ,La presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor Martínez, ha estado acompañada por el Alcalde de Adamuz, Rafael Ángel Moreno Reyes, la Concejala de Igualdad, Maite Jiménez Porcuna, el Concejal de Festejos, Manuel Rojas Mendoza y la Concejala de Cultura, M. Belén Moya Rojas. Una Exposición que desde 2019 viene itinerando por toda la provincia de Córdoba, gracias al Convenio suscrito con el área de presidencia de la Diputación de Córdoba y que en lo que queda de 2023 y principios de 2024, visitará una decena de municipios a los que se acerca la vida y obra de mujeres que han sido claves en la historia de la humanidad. Referentes de distintos ámbitos que deben conocerse y que sirven como modelos para las mujeres de nuestro tiempo, a las que aún nos cuesta encontrar a nuestras ancestras en los libros de textos y en los distintos canales de difusión cultural. La Exposición Itinerante Historia Viva de las Mujeres se puso en pie en 2018 recopilando material que la presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, venía recopilando desde la década de los 90, cuando aún quedaban años para que se hablara de Violencia contra las Mujeres, de Feminismo o de referentes femeninos para las mujeres. Un valioso material que se va ampliando cada año, de ahí que sea una Exposición Viva que sigue recorriendo toda la geografía española y que motiva la visita de Institutos de Enseñanza Secundaria, Asociaciones de Mujeres y de otra índole, etc., convirtiéndose en una herramienta para el conocimiento, el encuentro, la prevención de la violencia estructural contra las mujeres y un potente recurso en el que encontrar argumentos para defender la plena ciudadanía de las mujeres que como bien enuncia la gran Marcela Lagarde, «Tenemos Derecho a tener Derechos».