Las mujeres somos más del 52 % de la población mundial, sin embargo, poseemos tan sólo el 1% de la riqueza.
Las mujeres lideramos las Jefaturas de Estado sólo de 12 países de 193 analizados por la ONU.
104 países en el mundo prohíben a las mujeres desarrollar algunos trabajos.
La lapidación, es decir, matar a las personas apedreadas, por ley, en la plaza pública se practica en Mali, Níger, Arabia Saudita, Sudán, norte de Nigeria, Yemen, Iraq, Irán, Afganistán, Paquistán, Catar, Mauritania, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Brunéi, Somalia y Malasia.
Se estima que la Mutilación Genital Femenina se practica actualmente en África, partes de Medio Oriente, entre ellos Emiratos Árabes y también en parte de Asia. Se practica además en comunidades de inmigrantes en Europa, el norte de América y Australia.
Desde la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, queremos levantar la voz por las mujeres afganas, que una vez más son víctimas del FASCISMO RELIGIOSO, tal como lo denomina la politóloga iraní Nazanin Armanian, a quien me permito recomendar que lean y escuchen, para que entendamos mejor qué es lo que está pasando en Afganistán, qué es lo que está pasando desde hace tantos años.
Un régimen del terror en el que se les arrebatarán sus derechos y libertades a 32 millones de habitantes, casi la población que tenemos en España, siendo las mujeres especialmente vejadas, explotadas, maltratadas y despojadas de los derechos más básicos de un ser humano.
Si hay algo que se repite en todas las culturas, tradiciones y religiones es el papel subordinado de las mujeres, que aun siendo más de la mitad de la población mundial en pleno siglo XXI seguimos siendo las mayores explotadas del mundo.
Por ello queremos transmitir a los gobiernos la necesidad de construir sociedades de paz, equidad y respeto. Que la justicia vaya siempre acompañada de la paz, y la paz, de la equidad.
Que nacer mujer no signifique vivir en una jaula, ser comprada, vendida, explotada, cosificada, que se haga realidad ya aquella reivindicación que hicimos en la IV Conferencia Mundial de las Mujeres en 1995 en Pekín, que “LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SEAN DERECHOS HUMANOS” en todos los países del mundo.
Lourdes Pastor Martínez.
Artista, Socióloga, Directora de Proyectos de PALEM.