La violencia contra las mujeres no la resuelve las casas de acogida ni las prestaciones paupérrimas de pobreza.

Hora es de esconder a los maltratadores y no a las mujeres a sus hijas e hijos. Hora es de cerrar los puntos de encuentro para maltratadores, violadores y asesinos de hijas e hijos. Hora es de quitar la patria potestad a los padres, que solo lo son biológicamente pero  no lo han sido, ni lo son en el día a día de su criatura. Hora es de que el Estado abone las pensiones alimenticias del padre que no cumple con la responsabilidad de sus hijas e hijos, y que sea el Estado el que se ocupe del padre impagador, no la madre
de sus hijas e hijos, estas situaciones, en la mayoría de los casos enferma a las mujeres y a sus hijas e hijos, cuando no son asesinadas. Hora es de que los gobiernos implementen políticas que resuelvan las situaciones de violencia, de desempleo, de pobreza, de explotación sexual, de invisibilidad, de compra y vente de bebés… si quieren hablar de avance en derechos para las mujeres y de gobiernos democráticos y avanzados.

En los últimos años, el aluvión de personas que se han manifestado como feministas no se corresponde con los crímenes que se siguen cometiendo contra las mujeres, sus hijas y sus hijos. Algunos gobiernos están conformados por partidos políticos de derechas y ultraderecha, que niegan la existencia de la violencia contra las mujeres y sus hijas e hijos como un tipo de violencia específica. Otros gobiernos están formados por la izquierda y está peligrando de igual modo que se considere la violencia contra las mujeres un tipo de violencia específica, puesto que incluso se está cuestiones qué es ser mujeres. Por tanto, en este siglo XXI, las mujeres feministas estamos viendo cómo se está dinamitando todo lo conseguido desde todos los frente imaginables, todos forman parte de una estructura patriarcal que sigue invisibilizando, vejando, ninguneando y condenando a las mujeres y especialmente a las mujeres feministas.
El feminismo como dice Amelia Valcárcel “Es una teoría política de izquierdas, incluyente e internacionalista” por tanto hacemos un llamamiento a los gobiernos de izquierdas para que se ocupen de la salud y la vida de nosotras las mujeres de forma integral, urgente y seria.
Hora es de que los gobiernos vuelvan a escuchar a las Organizaciones de Mujeres Feministas que han conseguido en este país las libertades y los derechos de los que hoy gozamos todas.


Rafaela Pastor Martínez. Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby
Europeo de Mujeres.
Lourdes Pastor Martínez: Artista, Socióloga.

Amecopress