Como cada año, desde 1998, las Agendas de Mujeres editadas por nuestra plataforma son dedicadas a crear un espacio de reflexión acerca de las temáticas más urgentes que nos atañen a nosotras las mujeres, así como a quienes trabajan para contribuir a la construcción de una sociedad libre y justa para toda la ciudadanía, paliando la carencia que existe en la educación formal respecto a la visualización de las mujeres a lo largo de la historia.
Agenda de Mujeres 2023
Lo que Hemos Conseguido
Agenda de Mujeres 2022
La Violencia hacia las Mujeres en las Sociedades Líquidas
Agenda de Mujeres 2021
Genealogía de Mujeres
Agenda de Mujeres 2020
Beijing+25 ¿Para cuándo la V Conferencia Mundial de las Mujeres?
Agenda de Mujeres 2019
El Feminismo, una teoría política con más de 300 años
Agenda de Mujeres 2018
20 Años Reconociendo la Vida y Obra de las Mujeres.
Agenda de Mujeres 2017
Las Mujeres en el Flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Agenda de Mujeres 2016
Reacción del neoliberalismo ante el avance de las mujeres.
La cultura como vehículo de transformación social.
Agenda de Mujeres 2015
Más Mujeres en los Poderes Locales
Agenda de Mujeres 2014
Por el Pacto Feminista Feministas
Agenda de Mujeres 2013
Contestatarias de Ayer y Hoy
Agenda 2012 de Mujeres y Premios Nobel
Agenda de Mujeres 2011: Educando a Través de la Cultura
Agenda de mujeres 2010
Ediciones anteriores

Agenda 2009. Utilicemos la Ley de Igualdad

Agenda 2008. Mujeres que hacen avanzar la sociedad

Agenda 2007. Mujeres creadoras

Agenda 2006. Nosotras las mujeres

Agenda 2005. Activistas Lesbianas

Agenda 2004. María Zambrano

Agenda 2003. Otra forma de hacer política

Agenda 2002. Las mujeres en el arte

Agenda 2001. Mujeres inmigrantes

Agenda 2000

Agenda 1999. Mujeres de nuestro tiempo

Agenda 1998. Mujeres de nuestro tiempo