FECHA: 1-09-2005 /27-09-2005
MEDIO: Diario Córdoba/ABC
Quiero expresar la tristeza que me invade al ver el funeral que se ha emitido en TVE por los 17 militares que han muerto en Afganistán y me he quedado conmocionada. Antes no me afectaba tanto este tipo de noticias puesto que no me gustan los ejércitos ni lo que representan. Ahora sé que también el ejército lo forman seres humanos, en su mayoría jóvenes, que no han tenido posibilidades para elegir otro destino.
Así que lo siento muchísimo por que me pongo en el lugar de esas familias, cuyos hijos, padres, hermanos o parejas se levantaban a las seis de la mañana y que van a las misiones “humanitarias”, entre otros motivos para poder ganar algo de dinero extra y nunca más vuelven. Entiendo la desesperación y la impotencia de esas familias que de la noche a la mañana pierden a sus seres queridos trabajando.
La realidad que tenemos es aterradora, vivimos en un mundo deshumanizado y en permanente guerra en nombre de cualquier cosa y cuyo motor es el capital. En todo este caos no dejan de morir personas ajenas a los beneficios para los que se provocan estas batallas. Personas en su mayoría pertenecientes a la clase pobre del mundo.
Entre los soldados no hay ricos, ni hijos de políticos, intelectuales o grandes empresarios, hay hijos e hijas de temporeros, pescadores, administrativos, mecánicos, camareros, albañiles y entran en el ejército, en su gran mayoría con 18 o 19 por que para sus familias es una opción posible ir a trabajar al ejército y ganar dinero. Por último deseo manifestar mi condolencia con todas las personas que ven truncadas sus vidas ante la terrible pérdida de seres queridos, que de vivir en un sistema de paz, justicia y libertad quizás no tendrán este final.
Lourdes Pastor Martínez
Plataforma Andaluza para el Lobby Europeo de Mujeres.