La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, como mimbras del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres ya hemos solicitado al mismo que se dirija al Instituto Andaluz de las Mujeres instando a que retiren la campaña publicitaria en la que, para prevenir la violencia contra las mujeres se utiliza una imagen en la que un policía le echa el brazo por encima del hombro a una mujer, nada más lejos de lo que todo el tejido asociativo de Mujeres Feministas reclamamos; justicia, equidad y el mismo trato que se concede a los varones, por no haber nacido mujeres.
No queremos paternalismos, ni ser nombradas como Sras., solo cuando nos hemos casado, queremos ser nombradas, ni más ni menos que como los varones, solteros o casados, todos son Sres. Queremos y exigimos la misma autoridad, reconocimiento y espacios públicos que nos corresponden. Queremos y exigimos contratos laborales indefinidos, con sueldos mínimos de 1.300,00 € mensuales, las vacaciones y pluses que correspondan por toxicidad, nocturnidad, disponibilidad etc. No queremos que nos prostituyan, como tampoco que alquilen nuestros cuerpos para parir hijas e hijos para ser vendid@s y comprard@ por quienes convierten el deseo en Derecho. No queremos que nos violen y exigimos salir a la calle de día o de noche, por parques o descampados. Sras. y Sres. de todos los Gobiernos, respeten la experiencia, el conocimiento y los logros conseguidos desde las Organizaciones de Mujeres Feministas a lo largo de la Historia, gracias a ellas y a las siguientes generaciones hasta llegar a la actual se ha hecho posible en España que sus señorías ocupen escaños en Ayuntamientos, Diputaciones, Congreso y Senado, y que hoy las Mujeres, aunque aún como se demuestra en esta campaña nos queda mucho hasta conseguir la equidad entre mujeres y varones, no se puede negar que se han conseguidos logros que eran inimaginables hace cuarenta años.
Un gobierno no representa a un pueblo cuando quiere justificar los errores cometidos argumentando que la labor que realiza es desde el voluntariado o altruismo, después de ahogar el trabajo, la experiencia y el conocimiento de la mayor parte del tejido asociativo de Mujeres Feministas que somos las que hemos venido realizando estas campañas de sensibilización que han servido para despertar conciencias durante 4 décadas y hemos impulsado las instituciones desde las que hoy desmantelan burdamente y sin justificación alguna, dejando a más de 242 ONG sin recursos para seguir trabajando.
Confío en que la desmesura con la que se nos está maltratando a las mujeres y Organizaciones lideradas por las mismas se corrija, lo contrario, sería un gran error político que afectaría a la salud y la vida no solo de las mujeres sino a la sociedad en su conjunto.
Rafaela Pastor Martínez.
Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.