Miércoles 9 de Mayo del 2012

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, asistía en la tarde de ayer martes 8 de mayo a la presentación en Puente Genil del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, un acto que convocó a representantes de las asociaciones de mujeres locales y de poblaciones como Benamejí, Montilla o Santaella.

El acto, que se celebró en la Casa Ciudadana, contó con la presencia de Mercedes Bermúdez, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba; Julia María Romero, concejala de Igualdad y de Rafaela Pastor, presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.

Esteban Morales señaló en su intervención que Puente Genil era un municipio que venía trabajando por las políticas de Igualdad, “donde las mujeres se habían asociado de forma masiva, conformando un tejido asociativo de primer orden y de suma importancia en las actividades sociales y culturales de localidad”.

El alcalde dijo que la presentación de este nuevo organismo “había venido a un pueblo donde las políticas de igualdad tienen reflejo en el gobierno municipal”, apuntando que “vamos a seguir trabajando, a pesar de la situación económica, para conseguir que las asociaciones de mujeres tengan su propia sede, denominado en nuestro compromiso político la Casa de la Igualdad de Puente Genil, para que estas políticas no decaigan y sean cada vez más visibles”.

Por su parte, Rafaela Pastor, apuntó que el encuentro servía para “compartir con las representantes de las asociaciones de mujeres la difusión y puesta en marcha del recorrido que vamos a hacer desde el Consejo”, que tiene como principal objetivo “seguir avanzando en los pasos que se han dado en Andalucía en los últimos 35 años a favor de la igualdad de género”, añadiendo que el Consejo “va a ser un órgano fundamental que vele por los derechos de las mujeres y hombres”.

El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en mayo de 2011, es un órgano que canalizará las propuestas y aportaciones del movimiento asociativo en relación con las políticas autonómicas de igualdad de género, velará por el incremento de la participación de las mujeres en los procesos públicos y privados de toma de decisiones, prestará asesoramiento a la Administración y promoverá la difusión de los valores de la igualdad entre la sociedad andaluza.