FECHA: 01-08-1999

MEDIO: Diario Córdoba

Queremos felicitar la iniciativa de las/os miembras/os de la Plataforma papeles para todas y para todos por el acto celebrado en el Retiro el 27 de junio, donde se escenificó la tragedia que viven miles de personas cuando intentan escapar del hambre, miseria y hacinamiento que les ha tocado vivir por el mero hecho de haber nacido en el sur. Desafortunadamente en los últimos cinco años han perdido la vida en ese intento de sobrevivir 5.000 personas, muertes que no pasan de ser alguna que otra información en los medios de comunicación, pues a las y a los que hemos nacido en el norte de ese sur ya se nos tiene lo suficientemente alienados como para que nos conmueva lo ajeno y menos lo que no es de nuestra raza, religión, cultura o bandera.

Es indignante que esas y esos del sur si superan la prueba del Estrecho, tengan que malvivir haciendo los trabajos peor pagados, viviendo si así lo llaman, en inmuebles inmundos y con el miedo de no haber obtenido el papel que les da permiso para ser legal, por que han nacido en la ilegalidad de no pertenecer a los que se llaman países desarrollados o primer mundo. Y no menos indignante es ver como en ese país donde el Gobierno se jacta de transmitirnos que todo va bien, que ellas y ellos practican la solidaridad por que la justicia está claro que no, que el Sr. Matutes esté dispuesto a buscar una salida a la situación de Pinochet “por razones humanitarias” y no estén dispuestas/os a darles los papeles, también por razones humanitarias a esas miles de personas que la única ilegalidad que han cometido es haber nacido al otro lado del Estrecho.

Rafaela Pastor Martínez

Presidenta Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres