FECHA: 23-07-2002
MEDIO: Diario Córdoba
El Debate del Estado de la Nación ha sido trasladado a la ciudadanía desde los distintos medios de comunicación y según hemos entendido los temas o situaciones más preocupantes en este país son: el terrorismo, la inseguridad ciudadana, la inmigración y el paro.
Nos alarma e indigna la atención que se presta a la violencia contra nosotras las mujeres desde todos los posicionamientos sociales; ejercicio del poder, titulares de los medios y respuesta de la ciudadanía como consecuencia, evidentemente, de los mensajes que se perciben desde los dos primeros pilares.
Es conocida, si no por las mujeres y hombres que conforman esta nación, sí por el poder político, la cifra de 540 mujeres asesinadas en los últimos 4 años a manos de cualquier individuo, sea “compañero” de vida o no.
Si es verdad que en el caso de mujeres inmigrantes, prostituidas o socialmente excluidas por razones étnicas de pobreza y otras no ocupan generalmente ninguna línea en prensa, frase en televisión o radio, ni suman la cifra de estos crímenes.
Desde la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres entendemos como hipocresía y doble moral la postura que se adopta desde el poder político cuando, en los 8 de marzo –Día Internacional de las Mujeres- o 25 de noviembre -Día Internacional contra la violencia a las Mujeres- salen éstas/o mujeres y hombres que dirigen el país condolenciándose de las situaciones que padecemos como ciudadanas de segunda clase aún en el siglo XXI.
Estamos convencidas que estos crímenes son ejecutados como resultado final de la educación patriarcal y machista que recibimos mujeres y hombres, dicha educación va desde la escolarización hasta los valores humanos y sociales que adquirimos a lo largo de la vida.
Por ello, señores que ejercéis el poder, no obviéis ni cerréis los ojos ante la mayor cifra de crímenes que se cometen no sólo en este país, en el mundo entero.
Empezad a materializar políticas defendiendo y velando por algo tan elemental como es el derecho a la vida, en este caso a la vida y derechos humanos de nosotras las mujeres.
Rafaela Pastor Martínez
Presidenta Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres