FECHA: 24-03-1998/ 3º Trimestre

MEDIO: Diario Córdoba/Meridiana

Nuevamente las mujeres estamos dispuestas a gastar energías en cuestiones tan obvias y a las puertas del siglo XXI, como son el lenguaje, ya dijo un filósofo que de lo que no se habla no existe. Pues bien, la Dirección General de la Policía aún conserva documentos llamados “permisos de menores”, en los que las solicitantes y autorizadas no aparecemos a lo largo del mencionado documento, pues se requieren los datos del D. Nacido, hijo, domiciliado, provisto, etc.

Queremos manifestar que cada vez son más los padres los que no se responsabilizan de las criaturas y cada vez somos más las mujeres las que formamos con nuestro hijos las llamadas familias monoparentales, o sea, que somos las mujeres las que acometemos todas las responsabilidades.

Está claro que es una pesadez pero las mujeres de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, de momento no nos reconocemos con entidad propia en el género masculino. Quizás nos reconozcamos cuando los educadores digan niñas en el recreo y se levante todo el alumnado; pues hace 2.000 años que ocurre lo contrario. Por ello exigimos a las administraciones, medios de comunicación y a la sociedad en general, que no sólo se utilice el femenino, cuando somos asesinadas, violadas, acosadas, etc., sino que se nos tenga presentes en algo tan elemental como es el lenguaje escrito y hablado.

Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres