jul / ag-1999
MEDIO: El Socialista
El Gobierno ha aprobado una ley que pretende hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Está claro que esta ley, más que hacer justicia con las paradas de este país, lo que pretende es animarnos para que seamos madres.
Nos parece sencillamente aberrante que desde el Gobierno se hable de igualdad laboral entre mujeres y hombres cuando no se considera que la maternidad es para toda la vida. Las mujeres necesitamos que no se nos despida por embarazo, tiempo de lactancia para la atención en los primeros meses de vida del bebé, además de trabajo estable y remuneración suficiente para pagar un sueldo digno a la persona que cuide de la criatura, o bien crear servicios públicos que presten el cuidado y trabajo que supone para las mujeres la maternidad. Quizá los señores del Gobierno no aprecian tantas necesidades por que ellos tienen nómina o capital suficiente para ser padres y no ver menoscabada su vida profesional ni desarrollo personal.
Además desde el movimiento feminista tenemos que recordar que el trabajo es un derecho fundamental no solo para las mujeres que deciden ser madres, lo es para todo ciudadano y ciudadana. Ya está bien que se nos quiera inculcar a todas y todos el modelo de familia tradicional de la derecha, hay que arbitrar medidas para que las mujeres que decidan ser madres, sin el referente masculino, tengan cabida en esta sociedad en la que aún se hace política desde la caridad y no desde la justicia y la libertad.
Rafaela Pastor Martínez
Presidenta Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres