FECHA: 14-07-2001
MEDIO: El Mundo Sevilla
La Asociación Amuvi, de asistencia a las víctimas de agresiones sexuales de Andalucía concedió el pasado jueves sus tradicionales galardones a las personas e instituciones especialmente destacadas en la lucha contra la violencia sexual. El premio concedido a la trayectoria personal recayó en Gabriela Sánchez Aranda (Córdoba, 1950), directora del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla. Pionera en Andalucía por los derechos de la mujer (no en vano, ya en 1983 fundó la segunda asociación para la defensa de la mujer en España), Gabriela Sánchez ha dedicado toda su trayectoria profesional a intentar mejorar la situación de la mujer en la sociedad, a la vez de ayudar, desde diversos cargos institucionales, a las mujeres que sufren agresiones. Pregunta.-¿Qué queda por hacer en cuanto a las agresiones a las mujeres?
Respuesta.- Mucho todavía. Aunque es verdad que se han conseguido grandes avances. Hoy día, la mujer tiene muchos recursos para poder solucionar sus problemas. Esto, junto con la presión social de los movimientos asociativos, ha sido fundamental en el progreso de la mujer. ¿Qué queda? Sin duda una ley específica contra la violencia de género, que ya tienen más de 40 países, pero de la que aún España adolece.
P,-¿Qué es lo que se hace desde el Área de la Mujer?
R.- Trabajos en diversos frentes. Lo que tratamos fundamentalmente es de prevenir y sensibilizar a la sociedad con distintas campañas publicitarias por la ciudad, los institutos y los colegios. También trabajamos en formación del personal administrativo, policía, etc. Ofrecemos del mismo modo, ayudas de todos los tipos a las mujeres que acuden a nosotros, desde cómo tramitar su problema hasta cursos de autodefensa.
P.- ¿Van perdiendo las mujeres el miedo a denunciar?
R.- Sí, aunque el miedo sigue. A las mujeres agredidas todavía, cuando vienen a consultarnos dudas, les cuesta aceptar que tienen que dar el paso de la denuncia.
P.- ¿Cree que la justicia se ha convertido más en un obstáculo que en una ayuda para las mujeres agredidas?
R.- Yo no diría tanto, aunque siguen existiendo interpretaciones judiciales totalmente machistas y perjudiciales para la agredida. Afortunadamente, este tipo de conductas son ya mínimas. Lo que sí ocurre es que el proceso es muy lento, por eso sería fundamental una ley específica.
Gabriela Sánchez Aranda
Directora del Área de Mujer del Ayuntamiento de Sevilla, ha sido galardonada con el Premio Amuvi por toda su trayectoria.