FECHA: 24-07-2003/22-07-2003

MEDIO: Diario Córdoba/El País

Con este anunciado expresamos lo que para la sociedad patriarcal es “violencia doméstica”. El último crimen fue ejecutado por un asesino de 66 años, su víctima tenía 65. El nombre de esta mujer asesinada por el que se ha llamado “su marido” era Teresa, de la que podemos imaginarnos los insufribles capítulos de su vida sin que nadie nos lo haya contado.

Hasta la fecha han sido asesinadas 41 mujeres en lo que va del año, esto sin mencionar las personas que viven rotas por el dolor, padecimiento y subyugación o las mujeres y sus hijas/os que tienen que salir huyendo de sus domicilios y ser cobijadas en instituciones previstas para esos casos, para no acabar como Teresa. Si la cifra de 41 mujeres asesinadas fuesen víctimas de grupos organizados llamados “bandas terroristas”, estamos seguras que la reacción política sería otra bien distinta y se agotarían todos los recursos existentes para solucionar el problema. Sin embargo, como el terrorismo en este caso no procede de ningún desacuerdo político sino de una brutalidad contra las mujeres intrínseca de nuestra cultura patriarcal, la única protesta que podemos esperar es la de alguna asociación de mujeres que en ocasiones, utilizan las/os que se dedican a la “política” del momento.

Como ejemplo podemos observar el discurso mantenido en el último Debate de Estado de la Nación en el que no tiene cabida por que no se supone un problema del Estado el que la media de mujeres asesinadas a manos de sus compañeros sentimentales ascienda ya a la escandalosa cifra de 7 mujeres a la semana. Esto solo se menciona y de forma absolutamente superficial en tiempos de campaña electoral.

Si algo conocemos bien desde la Plataforma Andaluza para el Lobby Europeo de Mujeres es la prepotencia patriarcal y las consecuencias que se derivan de la educación impuesta por la misma tanto para mujeres como para hombres, por ello reclamamos no solo leyes para transformar el sistema de valores imperante, sino también la erradicación de la educación que castra a las mujeres y tiraniza a los hombres. Por lo tanto no desistiremos en reclamar los derechos humanos de nosotras las mujeres, luchando para cambiar la posición subyugada que desde todas las culturas, religiones y tradiciones se nos ha impuesto desde el patriarcado por el solo hecho de ser mujeres.

Lourdes Pastor Martínez

Plataforma Andaluza para el Lobby Europeo de Mujeres.