Foro ONG – 27-28 febrero 2010 / Foro Gubernamental 01-12 marzo 2010. Nueva York
Descargar documentación Beijing+15: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing15/documentation.html
Descargar intervención de la Ministra de Igualdad:
Ver prensa: Comunicado de prensa/ El Plural.com / Cadena Ser / europapress / Xornal.com / Cadena Ser (entrevista a Rafaela Pastor)
Foro Europeo de Mujeres: Beijing+15 – Declaración de Cádiz
«Hacia Sociedades Eficientes y Sostenibles»
Rafaela Pastor Martínez, representa a la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres en el II Foro Europeo de Mujeres en el Poder organizado en Cádiz, los días 4 y 5 de febrero. En este foro Rafaela Pastor defendió, según consta en la Declaración de Córdoba realizada en el marco del XX Feminario 2009 en el que se concluyó que el el mayor peligro que enfrentan los derechos humanos de las mujeres en el mundo provienen de la ingerencia de las religiones en los Estados y por tanto es necesario apostar claramente por la laicidad de los Estados. Así también se decidió que existe una clara vinculación entre los déficits económicos de las mujeres y la práctica de la prostitución, una pervivencia esclavista avalada por la falsa y perversa idea de libre elección, que oculta que la mayoría de las mujeres son traficadas y elude la dimensión simbólica del problema ya que cuando una mujer está vendiendo su cuerpo no sólo vende el suyo sino el de todas.
Descargar Declaración de Cádiz en PDF
Ver prensa: Europapress / Diarioronda.com / Ecodiario-El Economista.es
Declaración de Córdoba XX Feminario: los Derechos de las Mujeres son Derechos Humanos
En la foto, algunas de las mujeres que participaron en la elaboración de la declaración del XX Feminario «Los Derechos de las Mujeres son Derechos Humanos» celebrado en Córdoba el 13 y 14 de noviembre de 2009.
De izquierda a derecha: Alicia Miyarés Fernández, Ángeles Álvarez Álvarez, Carmen Zurita Pérez, Rafaela Pastor Martínez, Soledad Pérez Rodríguez, Pilar Sepúlveda, Lourdes Pastor Martínez y Motserrat Boix.
Descargar declaración de Córdoba: Castellano / Inglés
La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres asiste al encuentro de ONGs Europeas celebrada en Ginebra para la preparatoria de Beijing + 15
La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, en cuya representación ha asistido Lourdes Pastor Martínez, ha participado en el encuentro internacional para crear la agenda de trabajo de las ONG´s Europeas en la Conferencia Mundial de las Mujeres Beijing +15, que tendrá lugar en Nueva York en Marzo de 2010.
De izquierda a derecha Antonio Popic, activista Foro de Mujeres para el Desarrollo en Oslo; Lourdes Pastor Martínez, representante de la Plataforma Andaluza deApoyo al Lobby Europeo de Mujeres; Colette de Troy, Coordinadora del Observatorio de Violencia del Lobby Europeo de Mujeres; Covadonga Naredo, representante de la Federación de Mujeres Progresistas.
De izquierda a derecha Conchita Jiménez Poncini, Presidenta de la ONG Internacional Congo; Lourdes Pastor Martínez, representante de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres; Miriam Freudenberg, representante de Mujeres en Contra de la Violencia en Europa.
Lourdes Pastor formó parte del grupo de trabajo relacionado con mujeres migrantes, prostitución y trata de mujeres, y ha trabajado para que se incluya en el documento, que se leerá en la sede de la ONU en Ginebra, que los Estados Europeos declaren la prostitución como una vulneración de los Derechos Humanos.
En esta misma línea, compañeras representantes de la Federación de Mujeres Progresistas y del Lobby de Mujeres en Cataluña, aportaron que se debe penalizar a los prostituidores o clientes y despenalizar absolutamente a las mujeres prostituidas, y que los Gobiernos deben destinar presupuestos para dar alternativas sociales, formativas y laborales a las mujeres que están siendo explotadas sexualmente.
En este encuentro participaron representantes del Lobby Europeo de Francia, Polonia, Bruselas y otros países, así como mujeres de diversas ONG´s de toda Europa y USA.
Tras dos intensos días de trabajo, las ONG´s, han presentado hoy martes 3 de noviembre todas las propuestas ante los gobiernos de la ONU.