24 de Noviembre, 2011

La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres denunció ayer que la constitución del Congreso incumplirá la Ley de Igualdad, pues las mujeres no llegan al 40% de la representación, mientras que en el Senado la mujer supone un tercio.

La presidenta de la plataforma, Rafaela Pastor, también recalcó que «las libertades y avances para las mujeres se ven mermados ante los cambios que el PP está haciendo en instituciones como el Instituto de la Mujer, que en algunas comunidades se llama ahora Instituto de la Familia». «No necesitamos que se nos proteja, sino que nos permitan ejercer nuestros derechos y ocupar los espacios que en Justicia nos corresponde», argumento la portavoz.

La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres ha manifestado hoy su indignación ante la hipocresía de la clase política en este país que hoy saldrá a las puertas de Ayuntamientos, Diputaciones y otras instituciones a manifestarse en contra de la Violencia hacia las Mujeres, mientras ninguna voz se ha pronunciado en contra de una constitución del Congreso que no cumplirá la Ley de Igualdad ya que las Mujeres no llegamos en representación al 40% y en el Senado seguimos teniendo una representación inferior a un tercio. El Congreso contará exactamente con un total de 125 mujeres frente a 225 hombres. El PSOE contará con un 39% de mujeres, el PP con un 35% e IU con un 27%.

Rafaela Pastor, presidenta de la Plataforma ha señalado que los asesinatos de las mujeres son la última consecuencia de una Violencia Patriarcal que comienza por lo simbólico y que las mujeres seguimos privadas de poder en nuestra sociedad, además de seguir estereotipadas a través de los medios de comunicación, utilizadas como objetos sexuales en unos casos y proyectadas como madres o esposas sumisas en otros. Así mismo ha recalcado que las libertades y avances para las mujeres se ven mermados ante los cambios que el Partido Popular está haciendo en Instituciones como el Instituto de la Mujer, que ya en algunas Comunidades Autónomas en las que gobierna ha pasado a ser el Instituto de la Familia. “Las mujeres no necesitamos que nos protejan, como viene anunciando el PP que hará con la Ley de Igualdad, sino que se nos permita ejercer los derechos y ocupar los espacios que en Justicia nos corresponde” afirmaba.

Lourdes Pastor, del Colectivo de Jóvenas Feministas ha insistido en la gravedad de la noticia en la que se apunta que el 80% de mujeres y hombres jóvenes consideran que las chicas deben complacer en todo a los chicos y que los celos son un síntoma de amor, considerándolos positivos.

Así mismo ha puesto de manifiesto cómo las y los menores son víctimas directas de la violencia contra las mujeres, señalando que en este país desde el año 2000, 35 menores han sido asesinados por su padre o pareja sentimental de su madre. El pasado año, 7 menores presenciaron el asesinato de su madre a manos de su pareja, según datos de la ONG crecer sin violencia.

Desde esta Plataforma se denuncia que en España no se dispone de información oficial ni desglosada sobre casos de mutilación genital femenina, acoso sexual o laboral, violencia sexual, situación de las supervivientes ni sobre l as reparaciones a las víctimas, así como no se considera “Violencia de Género” la explotación sexual. Rafaela Pastor ha cuestionado si este país habría tomado medidas urgentes y la ciudadanía estaría manifestándose de forma masiva  si las 54 mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas o ex parejas hubieran sido víctimas de una banda terrorista.