La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres comenzó a trabajar en 2007 para conseguir que se estableciera en España la conmemoración del 22 de Febrero, Día por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Varones. Esta fecha fue producto de un estudio que se hizo a nivel europeo cuyo resultado fue que las Mujeres teníamos que trabajar en ese momento, 54 días más para igualar el sueldo anual de nuestros compañeros varones. Así, para obtener los mismos ingresos las Mujeres europeas teníamos que estar trabajando hasta el 22 de Febrero para igualar el salario de los varones a 31 de Diciembre.

En esta fecha que hoy forma parte de la agenda feminista, sindical y política, hasta entonces no se había señalada en ningún calendario, fue la eurodiputada socialista Elena Valenciano la que trasladó la recomendación que se hacía desde el Parlamento Europeo de los Estados miembros y fue PALEM la que asumió dicha recomendación y solicitó elevar nuestra propuesta al Parlamento Andaluz. El 12 de Febrero de 2009 se aprobó por unanimidad la petición que hizo PALEM a través de la entonces Secretaria de Igualdad del Grupo Socialista, Verónica Pérez, siendo Andalucía la primera Comunidad Autónoma que reconoció el 22 de Febrero como Día por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Varones. El Congreso Español se hizo eco de la iniciativa andaluza y en Consejo de Ministras y Ministros el 27 de Febrero de 2010 se aprueba la instauración del 22 de Febrero en España. Desde entonces la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres ha organizado en colaboración con el IAM, cada año, Jornadas en las ocho provincias andaluzas, de manera alternativa, y también en Madrid, en las que han participado cientos de representantes de Organizaciones de Mujeres de todo el Estado Español compartiendo con las mismas los conocimientos necesarios para defender la Igualdad Salarial entre Mujeres y Varones.