La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres tiene el placer de presentar el nº 12 de la Revista Independiente de Pensamiento Feminista, Ciudadanas del Mundo, gracias a la Diputación de Córdoba y especialmente a su Presidente Antonio Ruiz. Las asociaciones de mujeres existimos cuando hay mandatari@s políticas y políticos que son conscientes de la realidad de las mujeres a lo largo de la historia y muy especialmente de las mujeres que han tenido menos posibilidades de conseguir una independencia económica, así como respetar la tradición o cultura patriarcal que nos ha prohibido tener proyectos de vida propios. Como Presidenta y tras haber dirigido y coordinado con Lourdes Pastor Martínez esta revista desde su nacimiento en 2008, tengo en primer lugar que compartir con nuestras lectoras y lectores la emoción que me han producido las semblanzas que se pueden leer en las páginas de esta revista. Felicito de manera muy sincera a Rafaela Ávila de la Rosa, Francisca del Castillo Rojas, Mariló Damián Muñoz, Verónica Duque Curiel, Mª Carmen Moreno Toribio, Mª Mercedes Núñez Denamiel, María de la Paz Roldán Medinilla, Mª José Ruiz Madrid, Valle Serrano Pedrosa, mujeres todas que han sabido saltar el muro que les prohibió hace 30 o 40 años conseguir el carnet de conducir, tener estudios primarios o una formación profesional que les posibilitara un futuro independiente para dejar de ser la sombra del esposo y la cuidadora de su entorno convivencial, y no menos ese muro les prohibía participar en colectivos, sindicatos, partidos políticos, direcciones de empresas o cooperativas. Estos eran espacios que correspondían a los varones porque así había sido “siempre”, sí, admitían a las mujeres entrada la transición española para desempeñar el papel de secretarias, para atender el teléfono y poner el café. No puedo dejar de nombrar a las mujeres que nos antecedieron, de las que hemos puesto breves reseñas en esta revista, hablo de Clara Campoamor, Federica Montseny, Audre Lorde, María Telo, Simone de Beauvoir y Virgina Woolf, porque ellas entre otras, fueron las que nos abrieron el camino a las generaciones posteriores al igual que lo han hecho las protagonistas de esta revista. Todas pegadas a la tierra de manera que esto también ha sido una dificultad para conseguir la independencia señalada anteriormente. Esa doble dificultad era y es la ruralidad, donde es fácil entender que no había las mismas posibilidades para formarse que en la ciudad. Por todo ello agradecer el trabajo y lucha de todas las mujeres que han tenido que saltar todos los obstáculos hasta conseguir vidas propias, gracias a todas las que lo habéis hecho y lo hacéis todos los días, sin duda alguna el asociacionismo y con él, las redes entre mujeres, es lo que va a posibilitar que sigamos luchando juntas independientemente del color de piel o la clase social a la que pertenezcamos. Dar las gracias, como no, a todas y cada una de las miembras de esta Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con las que se ha conseguido, entre otras, ser la agenda feminista de este país.
Rafaela Pastor Martínez
Presidenta de PALEM